Home> Blog > Estudio de Google revela quiénes reciben más correos de phishing y por qué
Si tus datos personales fueron filtrados en un hackeo, las posibilidades de ser objetivo de ataques aumentan drásticamente.
Un estudio realizado por Google y la Universidad de Stanford descubrió que si tu correo electrónico fue expuesto en una filtración de datos, es cinco veces más probable que recibas mensajes de phishing.
El estudio analizó más de mil millones de correos de phishing enviados a usuarios de Gmail, en los que atacantes intentan engañar al usuario para que haga click en un enlace malicioso o descargue archivos malignos. Los investigadores descubrieron que si la información personal del usuario había sido filtrada en un hackeo, las probabilidades de ser objetivo de uno de estos correos aumentaba drásticamente, en comparación a aquellas casillas cuyos detalles no habían sido publicados.
También descubrieron otros factores de riesgo:
Google asegura que bloquea 99% de los cientos de millones de correos maliciosos con spam, ataques de phishing y malware que envían los cibercriminales cada día, pero hay trucos que los atacantes usan para saltarse las protecciones. Uno de ellos es la constante innovación y variación en los mensajes, con campañas que duran menos de un día antes de que los cibercriminales las modifiquen para utilizar plantillas diferentes. El estudio destaca que el phishing es un área en constante cambio, y que se requiere un estudio continuo para poder proteger a los usuarios.
La batalla en el ciberespacio involucra no solo a delincuentes, sino también a terroristas y agencias de países que buscan explotar los sistemas que utilizamos para su beneficio.
Es importante conocer los tipos de riesgos a los que podemos vernos enfrentados, y adelantarse a ellos para reducir los problemas.