Home> Blog > Google retrasa la indexación "móvil primero" para 2021
La compañía dio algunos consejos para preparar a los sitios web para la transición.
Google anunció en marzo pasado que haría el cambio a "móvil primero" en su índice para los resultados de búsqueda en septiembre de 2020, sin embargo estos planes se retrasaron hasta marzo de 2021.
La compañía citó los "tiempos inciertos" como el motivo para este retraso para el próximo año. Tradicionamente, Google usa la versión de escritorio de un sitio web para obtener los datos que utiliza para indexar el sitio y mostrarlo en los resultados de búsqueda. Esto cambió a partir de 2018, para reflejar el comportamiento de los usuarios, que utilizan los dispositivos móviles cada vez más.
La transición al "móvil primero" ha sido un proceso incremental, indexando sitios desde la versión móvil a partir de julio pasado. Con el tiempo, Google identificó "algunos problemas que vale la pena mencionar para preparar mejor sus sitios".
Entre estos puntos destacan:
Google llama a los desarrolladores a asegurarse que "el contenido principal sea el mismo en escritorio y móvil", de manera de entregar información consistente.
Si tu versión móvil tiene menos contenido que la versión de escritorio, es posible que tu sitio pierda tráfico cuando Google active la indexación "móvil primero", ya que Google no podrá obtener la información completa.
Otras recomendaciones son asegurarse que las imágenes sean de alta resolución, contengan atributos alt y estén correctamente posicionadas de manera que puedan ser reconocidas en la búsqueda.
Universal Analytics dejará de recopilar datos el 1 de julio de 2023.
A partir del 15 de junio de 2022, Internet Explorer dejará de funcionar en Windows, y los usuarios serán redirigidos a Edge. Quienes utilicen aplicaciones legacy podrán usar el "modo Internet Explorer" dentro de Edge.