Home> Blog > Consumidores gastaron US$120 mil millones en apps en 2019
App Annie proyecta que para 2023 la industria móvil contribuirá US$4,8 billones al PIB mundial.
Una cifra récord de 204 mil millones de apps fueron descargadas en 2019, 6% más que en 2018 y 45% más que en 2016, de acuerdo al informe anual "State of Mobile" de App Annie. Los consumidores móviles gastaron US$120 mil millones en aplicaciones, suscripciones y otras formas de compra dentro de las apps durante el año pasado.
De acuerdo al informe, gran parte del crecimiento de 2019 corresponde a mercados emergentes como Brasil, India, China e Indonesia, que han visto crecimientos de 40%, 190%, 80% y 70% respectivamente.
La principal categoría a la que se destina el gasto son juegos (72%), siendo el resto suscripciones (28%) en otro tipo de apps.
Específicamente aplicaciones de citas como Tinder y de video como Netflix estuvieron entre las principales donde los usuarios gastaron dinero, gracias al modelo de suscripción.
App Annie proyecta que para 2023 la industria móvil contribuirá US$4,8 billones al PIB mundial.
El informe también da cuenta de varias tendencias móviles de 2019, entre ellas:
A partir del 15 de junio de 2022, Internet Explorer dejará de funcionar en Windows, y los usuarios serán redirigidos a Edge. Quienes utilicen aplicaciones legacy podrán usar el "modo Internet Explorer" dentro de Edge.
Los datos parten desde cero con la nueva herramienta, y Google recomienda descargar la información histórica.