Home> Blog > Cómo usar anotaciones de Google Analytics para mejorar tu análisis
Agregar anotaciones es bastante simple y puede resultar muy útil.
Google Analytics cuenta con múltiples herramientas que permiten entender mejor a los visitantes de tu sitio web, y analizar el comportamiento de los contenidos o servicios que se ofrecen en la web.
Utilizar Analytics no implica solo recolectar números, sino intentar entender por qué ocurren ciertas cosas en nuestra web. Agregar anotaciones es bastante simple y puede resultar muy útil para observar el impacto de ciertas acciones a la hora de hacer un análisis de nuestros datos. Mientras más información sea conocida para el analista y su equipo, mejor será el análisis y las recomendaciones que se puedan obtener a partir de los datos.
En "Visión general" en el menú "Audiencia", se pueden agregar anotaciones haciendo clic justo debajo del gráfico.
A tener en cuenta:
También es posible agregar y encontrar anotaciones a través del panel de administración. En la columna correspondiente a la vista, aparece la opción "anotaciones", que despliega un listado con todas las anotaciones registradas.
También es posible agregar anotaciones nuevas desde este panel, que a diferencia de la versión disponible en la interfaz de Informe permite agregar anotaciones en fechas futuras. Aquí es necesario rellenar un formulario para crear la anotación, y no podemos ver el gráfico de tráfico.
Qué cosas vale la pena anotar:
En realidad, cualquier cosa que sea importante para tu empresa y que pueda generar algún impacto sobre el sitio web. Algunas ideas: eventos de la industria, problemas técnicos en tu sitio, eventos de la competencia, apariciones en prensa, etc.
Universal Analytics dejará de recopilar datos el 1 de julio de 2023.
A partir del 15 de junio de 2022, Internet Explorer dejará de funcionar en Windows, y los usuarios serán redirigidos a Edge. Quienes utilicen aplicaciones legacy podrán usar el "modo Internet Explorer" dentro de Edge.