Home> Blog > Qué es schema.org y por qué usarlo en tu sitio
Permite que nuestra web entregue información más relevante para los usuarios en los resultados de búsqueda.
Los motores de búsqueda como Google o Bing se esfuerzan por entregar respuestas más completas a las consultas de los usuarios, y no simplemente dar un listado de enlaces hacia diferentes sitios web.
Por ejemplo, si buscamos una película, una restaurante o un hotel, podemos ver a veces dentro de los resultados las "estrellas" con las que han sido calificados por diferentes sitios.
Para que nuestro sitio pueda desplegar en los resultados de una búsqueda las estrellas con las que calificamos una película, por ejemplo, o se desplieguen los datos de nuestra empresa, es necesario utilizar marcas de datos estructurados o "structured data markup". Las marcas más utilizadas corresponden a la iniciativa schema.org, que tiene por objetivo convertir los contenidos de los sitios en datos comprensibles para los buscadores.
Esto se logra agregando propiedades y atributos adicionales a los contenidos, permitiendo entregar resultados de búsqueda más enriquecidos y relevantes para los usuarios.
El marcado de contenido permite a los algoritmos de los buscadores indexar mejor las páginas y hacer más comprensible para estos la información del sitio. A continuación se indican algunos de los usos del marcado de contenido:
El marcaje de contenidos se realiza mediante las marcas que ofrece el estandar de schema.org directo en el código html como microdata, o bien se pueden realizar mediante JSON script. Para testear que las marcas agregadas al sitio web, existe una herramienta online ofrecida por Google, que nos permitirá corregir en caso de que exista una mala implementación.
Utilizar marcas de datos estructurados ayuda a posicionar a nuestro sitio en los buscadores, y entrega mejor información a las personas interesadas en lo que ofrecemos.
Los índices lanzados por Google influirán en la posición de los sitios en los resultados de búsqueda.
Este tipo de avisos genera una mala experiencia de navegación.